
Javier Cárcel Hidalgo Saavedra
Creador de artes escénicas contemporáneas
Javier es creador escénico, actor, director y cantante, nacido en 1990 en Valencia, España.
Su práctica navega entre la tradición y la expresión artística contemporánea. La visión artística de Javier está profundamente arraigada en su identidad “bastarda”, una fusión siempre cambiante de disciplinas, culturas y estrategias creativas. Para él, esta identidad no es una limitación, sino una fortaleza, ya que abraza la fluidez de los límites artísticos y el potencial de descubrimientos inesperados. A través de la colaboración, la exploración intercultural y una búsqueda constante de lo desconocido, Javier crea performances transdisciplinarias que generan transformación, tanto para el intérprete como para el público, en pos de algo salvaje, impredecible y liberador.
Actualmente, trabaja con Song of the Goat Theatre en la creación de la nueva obra ELEUSIS.
Javier es Asistente de Dirección en la obra FARRA, de la Compañía Nacional de Teatro Clásico / Lucas Escobedo.
FARRA está nominada a tres Premios MAX.
En 2024, dirigió y actuó en NO DUERME NADIE una performance galardonada con el
Premio de Creación, Investigación y Pensamiento del Institut del Teatre de Barcelona.

Tras graduarse en 2010 en el Laboratorio Internacional del Actor en Movimiento de Valencia, viajó a Barcelona para realizar los Estudios Superiores de Arte Dramático en Teatro Físico, en el Institut del Teatre (2015). De 2010 a 2016 trabajó como actor, co-director, cantante y bailarín en numerosos espectáculos con directores de teatro y coreógrafos como Ximo Flores, Lluís Graells, Jordi Basora, Pedro Galiza, Amalia Fernández, Eulàlia Bergadà y Andrés Corchero. También colaboró como actor con la Compañía de Teatro Obskené y con MOVEO teatro físico en “Tu vas Tomber” dirigida por Stéphane Lévy (Ganador del premio del público en el Festival Internacional de Danza de Huesca 2016, así como del premio a Artista Emergente – Festival imaginarius de Portugal).
Su investigación artística le lleva a seguir formándose con especialistas como Los Corderos.sc, Gey Pin Ang, Milòn Mela, Pere Sais, Teatr ZAR, Natalka Polovynka, Matej Matejka, Carlota Subirós y Alejandro Tomas Rodriguez.
De 2016 a 2022, Javier trabajó en The Workcenter of Jerzy Grotowski and Thomas Richards – National Theatre / Teatro Della Toscana, donde profundizó, bajo la dirección de Thomas Richards, en la praxis de la investigación escénica iniciada por el maestro teatral polaco Jerzy Grotowski basado en antiguos cantos de tradición y las artes teatrales, que Thomas Richards desarrolló después de la muerte de Grotowski. Actuó con The Workcenter en Europa y América Latina en las obras "Sin Fronteras", "The Underground" y "Songs of Tradition".
En junio de 2024, Javier obtuvo el Máster en Artes (MA) en Creación Contemporánea de Performance Física (CPPM), un programa pionero en la Academia de Música y Teatro de Estonia (2022-2024), donde trabaja con artistas y compañías ampliamente reconocidos, tales como Hannes Langolf (DV8 Physical Theatre), Eddie Martínez (Tanztheater Wuppertal Pina Bausch), Amit Lahav y Chris Evans (GECKO), Theater Re, Song of the Goat, La Pocha Nostra, Electric Company Theatre, Olivier de Sagazan, Ephia Gburek, Peader Kirk, Juan Domínguez, Stacy Makishi, Mart Kangro, Rob Hayden (Última Vez/Wim Vandekeybus), Jasmin Vardimon Company, Sasha Pepelyaev, Young Boy Dancing Group, Rakesh Sukesh, Fran Barbe, Mirko Rajas y Taavi Tõnisson, Imanuel Schipper (Rimini Protokoll) y Giacomo Veronesi, entre otros.
Desde 2015 hasta el presente, imparte talleres para distintas escuelas, universidades, compañías de teatro y profesionales independientes en España, Francia, Italia, Chile, México, Argentina, Colombia y los EE.UU.
En 2022, Javier fundó NO(W)HERE - Performing Arts Lab, con el cual continúa su actividad pedagógica nómada iniciada en 2015, además de crear nuevas obras como resultado de la investigación del laboratorio y la colaboración con otros artistas.